Gracias al espacio cedido por La Capital, hace un par de meses publicamos una nota con sus respectivas fotografías, haciendo referencia a la acumulación de residuos –entre muchas otras- en las arterias 25 de Mayo e/Malvinas y Teodoro Bronzini y San Martín y Uruguay. Demás está decir que quienes convivimos desde hace años con los hedióndos desperdicios y las ratas, sentimos la satisfacción que implica ver esos sectores prácticamente limpios y desratizados.

Antes

Esta primera etapa de “limpieza gruesa” en 25 de Mayo y Malvinas nos da la razón respecto “a dar nuestro voto de confianza al actual gobierno municipal” tal como lo expusimos en nuestra nota anterior.

Sabemos y somos conscientes que no es posible satisfacer de inmediato todos los requerimientos en este aspecto, cuando los gobiernos anteriores y a pesar de los sucesivos reclamos, han hecho “oídos sordos” a estas elementales necesidades.

Nuestra Asociación Amigos del Monolito considera impostergable que nuestra ciudad y consecuentemente nuestra zona, obtenga para siempre la absoluta prioridad por parte de la conducción gobernante para resolver definitivamente esta incomprensible actitud generada por nosotros mismos, a la postre los propios damnificados.

Después

Claro está que además de la concientización de todos los ciudadanos, nuestra Comisión ha coincidido en proponer una necesaria secuencia de tareas por parte del Municipio que pasamos a considerar, hasta lograr que nuestra ciudad sea para todos sus habitantes, además de “feliz”, absolutamente “limpia”:

*Tal como se ha realizado en las zonas comentadas y que muestra la fotografía adjunta, la utilización de una Pala Mecánica y un camión receptor del grueso de los desperdicios.
*La presencia de una cuadrilla con herramientas de mano que concluya con la limpieza total y minuciosa de los sectores afectados.
*Cerramiento de los lotes que carezcan de cercos perimetrales o que tengan accesos a los mismos, para evitar que en ellos sean arrojados desperdicios de cualquier naturaleza.
*Colocación de contenedores en sectores estratégicos para que sean volcados en ellos todos aquellos desperdicios que la empresa recolectora no esté obligada a retirar.
*Realizar una campaña mediática de intensidad para que los marplatenses, además de adquirir la conciencia necesaria, nos convirtamos en custodios del mantenimiento de la higiene urbana.
*Informar primero y posteriormente intimar a los poseedores de terrenos baldíos, que están obligados a mantener cercados los mismos, construir las veredas y velar por su mantenimiento y limpieza permanente. En caso que ello no fuera cumplido, el Municipio procederá a la realización de estas tareas a exclusivo cargo de sus propietarios.

Roberto O. Rodríguez
Asociación Amigos del Monolito

No hay comentarios:

-