Con Pedro hicimos la escuela secundaria. Fuimos en ese tiempo muy amigos. Pedro era simpático y divertido. Con el tiempo, naturalmente, como sucede con la mayoría de los compañeros de la secundaria, nos distanciamos y nos vimos muy pocas veces. Nuestras vidas siguieron caminos diferentes. Cuando ayer al mediodía, cincuentones los dos, él me conoció dentro del banco (en el centro de Mar del Plata) quedé descolocado en principio. Sabía que en algún momento había tenido un problema de salud, pero nunca imaginé que hubiera quedado con un grado tan elevado de discapacidad física. Superado ese primer momento hablamos un poco, recordamos aquellos buenos tiempos. Lo acompañaba --como lo tiene que hacer en todo momento-- su madre, una mujer de más de setenta años, agradable y vital, pese a una vida de graves dificultades, que se alegró se reconocer a uno de los ex compañeros de su hijo.
Salimos los tres del banco. Pedro necesita alrededor de diez minutos para cruzar una vereda. Quise ayudarlo y busqué un taxi. Rápidamente encontré uno, que sobre la misma esquina del banco se habìa detenido por el semáforo en rojo. "No estoy disponible", me respondió el taxista pese a tener el cartelito encendido de "Libre". "Pero usted está libre", le indiqué. "Sí...pero justo ahora tengo que llevar al auto al mecánico", contestó y me indicó que pidiera un taxi en la parada de enfrente, la del lado del café. Crucé la avenida y me dirijí al primero de la fila. Este me dijo: "Mire...porqué no para un taxi de los que pasan por ese mismo lado del banco"
---Es que ya lo hice y me dijeron que tengo que recurrir a esta parada.
---Es que yo tengo que dar toda la vuelta...vio.
Sentí que el corazón bombeaba más fuerte.
Remarqué cada palabra (lo admito, con bronca): "Esto parece que fuera discriminación....¿sabe usted que hay una oficina donde se pueden hacer denuncias por discriminación?"
El segundo taxista pareció enfurecerse: "usted me está amenazando..."
---Simplemente le estoy diciendo lo que voy a hacer si no consigo un taxi para mi amigo (que parmanecía parado al rayo del sol en la fachada del banco).
Mientras el taxi se alejaba y caminaba hacia mi auto pensé si valía la pena hacer público el espisodio. Y me respondí que sí, porque también la mamá de Pedro me comentó, en esos instantes, que cada vez que tienen que tomar un taxi les pasa lo mismo, generalmente el conductor se pone muy nervioso.
Y también pensé que hay mucho sufrimiento escondido --a veces poco, en otras muchísimo-- que se nos pasa desapercibido por nuestros apuros, agresividades, indiferencias, distracciones oportunas y crónicas rápidas de cada día.
O.L.
2 comentarios:
Mar del Plata, 16 de enero de 2008
Cjal. Verónica Hourquebié
Presidenta de la Comisión de Transporte del H.C.D.
de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredón.
S / D
De nuestra mayor consideración:
La Comisión Directiva del SINDICATO ÚNICO DE PEONES DE TAXIS DE MAR DEL PLATA (Personería Gremial n° 1652), desea hacerle llegar a Ud., por intermedio de la presente, nuestras más sinceras muestras de satisfacción y júbilo por el proyecto de ordenanza presentado por el Bloque de Concejales Mar del Plata – Batán K, referido a la obligatoriedad de los taxis de transportar a personas con capacidades diferentes que desearan hacer uso del Servicio.
Una medida de tal magnitud, representa un avance significativo en la tarea desarrollada para garantizar los derechos de los ciudadanos y elevar la calidad de vida de los mismos. Que conduce, indefectiblemente, a la realización concreta de los principios de la integración entre todos los seres, dejando de lado las diferencias tipo religioso, económico, social, racial, político y de capacidad. Y permite a los taxistas de la Ciudad, devolver a la comunidad una parte de lo que ella nos brinda a través de nuestros usuarios.
Por esto felicitamos el tratamiento del proyecto supra referenciado y hacemos votos para su feliz concreción.
Este texto es parte de la nota presentada por el Sindicato Único de Peones de Taxis de Mar del Plata, en la reunión de la Comisión de Transorte del H.C.D. de la semana pasada. Todos los taxistas no pensamos lo mismo ni actuamos de igual manera.
Sr. de S.U.Pe.Tax:
Gracias por expresar su opinión!
Esperamos que siga comentando en este blog.
Un saludo.
Publicar un comentario